INSTRUCCIONES
¿Cómo está diseñado el poemario de Meridiano 105°?
¿Cómo usar el índice?
La tabla que se encuentra en la página de inicio del Poemario constituye el índice. Los títulos de los poemas se encuentran en su idioma original y están ordenados de manera alfabética. Para leer un poema, haga clic en el título. Asimismo, la tabla muestra todas las lenguas en las que está disponible cada poema.
Las viñetas de colores señalan cuál es el idioma original, cuáles son las traducciones disponibles, cuando la poeta tradujo su propio poema a otra lengua y qué poemas están en proceso de ser traducidos a otras lenguas.
¿Cómo leer los poemas?
Una vez que haya seleccionado un poema, el vínculo lo conducirá a la página de lectura correspondiente. Notará que sólo aparece el título del poema y, debajo de éste, dos cuadros con el mismo listado de lenguas (las lenguas están en orden alfabético). Para leer el poema, haga clic en las lenguas en las que le interese leerlo. Los dos cuadros permiten un modo de lectura bilingüe. Puede seleccionar la combinación de lenguas que desee, en el orden que desee, y cambiar dicha combinación y orden de lectura cuantas veces y como usted desee.
Si quiere saber cuál es el texto original, bastará con referirse a la lengua señalada debajo del nombre de la poeta. (También puede consultar la tabla-índice en la página de inicio del Poemario.)
Asimismo, al hacer clic en el nombre de la poeta, se abrirá un cuadro de diálogo que le proporcionará información sobre ella.
Al final de cada traducción se encuentra el nombre de la traductora en cuestión. Si hace clic en éste, se abrirá un cuadro de diálogo con información sobre la traductora y con sus comentarios de traducción (está información no siempre está disponible).
Los poemas pueden llegar a tener audio y/o video. En caso de estar disponibles, hallará íconos que le permitan acceder a dichos archivos.
Texto origen |
Traducción propia |
Traducción |
Traducción pendiente
Poema / Idioma | Cree | Español | Francés | Inglés | Innu | Maya | Purépecha | Triqui | Tseltal | Tsotsil | Wixárika | Zapoteco | Zoque |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
A na | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||
Innu | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||
Le’ ayik to | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||||||
Nenausi | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
recovery | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||
Sirikukua | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||||
So Sorry | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||||||
Ta ba mukinal | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||||
Universal Soldier | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||||||
Zándaca | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||||
VIII | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |